logo apeu
remedios uña encarnada

Cómo prevenir y tratar las uñas encarnadas de forma efectiva

Las uñas encarnadas, o onicocriptosis, son una afección común que ocurre cuando el borde de una uña, generalmente del dedo gordo del pie, se incrusta en la piel circundante, causando dolor, inflamación y, en ocasiones, infección.

A continuación, desde Clínica Apeu, donde contamos con servicio experto de cirugía ungueal y más remedios para este problema, exploraremos las causas, métodos de prevención, tratamientos disponibles y las posibles complicaciones de no abordar este problema adecuadamente.

Causas de las uñas encarnadas

Las uñas encarnadas pueden producirse por diversos factores, muchos de los cuales pueden prevenirse con hábitos adecuados. Algunas de las principales causas incluyen:

  • Corte incorrecto de las uñas: Cortar las uñas de forma redondeada o demasiado cortas puede hacer que los bordes laterales crezcan hacia dentro y se claven en la piel circundante. Es fundamental aprender cómo prevenir una uña encarnada con un corte adecuado, evitando que la uña pierda su estructura natural.

  • Uso de calzado inadecuado: Llevar zapatos demasiado ajustados, de punta estrecha o que presionen en exceso los dedos puede aumentar el riesgo de sufrir uñas encarnadas en los pies. El roce constante del calzado contra la uña puede favorecer su crecimiento anómalo, lo que puede derivar en una uña encarnada dolorosa e incluso infectada.

  • Traumatismos en los dedos: Golpes repetidos en los pies, como los que se producen al practicar deportes de impacto o actividades que impliquen movimientos bruscos o presión constante sobre los dedos, pueden afectar la forma en la que la uña crece y hacer que se encarne.

  • Predisposición genética: Algunas personas tienen una forma de uña más curva o gruesa que las hace más propensas a desarrollar uñas encarnadas de manera recurrente. En estos casos, prevenir uñas encarnadas puede requerir un mayor cuidado en el corte y mantenimiento de las uñas.

  • Sudoración excesiva y mala higiene: Mantener los pies húmedos durante largos períodos de tiempo ablanda la piel que rodea la uña, lo que facilita que esta se clave y cause molestias. Una mala higiene también favorece la proliferación de bacterias, lo que puede provocar infecciones secundarias si la uña encarnada no se trata a tiempo.

Cómo prevenir las uñas encarnadas

Saber cómo prevenir las uñas encarnadas es clave para evitar molestias, infecciones y posibles intervenciones quirúrgicas. Aplicando los siguientes cuidados, es posible mantener unas uñas saludables y reducir el riesgo de que se encarnen:

  • Corte adecuado de las uñas: Una de las formas más efectivas de prevenir una uña encarnada es cortar las uñas de forma recta, sin redondear los bordes ni dejarlas demasiado cortas. Se recomienda utilizar herramientas adecuadas como cortaúñas de punta recta o tijeras especializadas. Además, es importante evitar arrancar las uñas con las manos, ya que esto puede generar irregularidades que propicien el crecimiento incorrecto de la uña.

  • Uso de calzado apropiado: Elegir zapatos cómodos y bien ajustados es clave para prevenir uñas encarnadas. El calzado debe permitir el movimiento natural de los dedos, evitando la presión excesiva sobre la uña. Es recomendable optar por zapatos con punteras anchas y material flexible, especialmente si se camina largas distancias o se realizan actividades físicas de impacto.

  • Higiene y cuidado de los pies: Mantener una buena rutina de higiene es fundamental para evitar que se encarne una uña. Es recomendable lavar los pies a diario con agua y jabón, asegurándose de secarlos bien, sobre todo entre los dedos, para evitar la humedad que favorece el crecimiento de bacterias y hongos. Además, se pueden aplicar cremas hidratantes para mantener la piel en óptimas condiciones.

  • Evita traumatismos: Si practicas deportes como el fútbol, el running o actividades que implican impactos en los pies, es fundamental proteger los dedos con calzado adecuado y calcetines acolchados. Además, si notas molestias en una uña tras un golpe fuerte, es importante monitorear su crecimiento y realizar revisiones periódicas para detectar signos tempranos de una posible uña encarnada.

  • Evitar la sudoración excesiva: Las personas con hiperhidrosis (sudoración excesiva) deben procurar mantener los pies secos para reducir la posibilidad de desarrollar uñas encarnadas. El uso de polvos antifúngicos, calcetines transpirables y calzado ventilado puede ayudar a controlar la humedad y prevenir uñas encarnadas en los pies.

  • Revisión podológica regular: Si eres propenso a sufrir uñas encarnadas recurrentes, acudir a un especialista puede marcar la diferencia. Un podólogo puede ayudarte a mantener las uñas correctamente cortadas y detectar cualquier anomalía a tiempo, evitando complicaciones futuras. En Apeu: La clínica Podológica de referencia, contamos con especialistas en el tratamiento y prevención de uñas encarnadas, ofreciendo soluciones personalizadas para cada paciente.

Con estos cuidados, es posible prevenir uñas encarnadas y mantener la salud de los pies en óptimas condiciones. Si experimentas molestias o signos de una uña encarnada, lo ideal es actuar de inmediato para evitar complicaciones.

Tratamientos para las uñas encarnadas

Si ya sufres de una uña encarnada, es fundamental actuar a tiempo para evitar infecciones y molestias mayores. El tratamiento dependerá de la gravedad del problema.

Remedios caseros para uñas encarnadas leves

En los casos más leves, cuando la uña encarnada apenas comienza a molestar y no hay signos de infección, se pueden aplicar algunos tratamientos caseros para aliviar el dolor y reducir la inflamación:

  • Baños de agua tibia con sal o antiséptico: Remoja el pie afectado en un recipiente con agua tibia y sal marina o bicarbonato de sodio durante 15-20 minutos, de 2 a 3 veces al día. Esto ayuda a ablandar la piel, reducir la hinchazón y prevenir infecciones. También se pueden añadir unas gotas de antiséptico líquido para potenciar su efecto.

  • Elevación de la uña con algodón o seda dental: Una vez que la piel esté blanda tras el remojo, puedes intentar colocar un pequeño trozo de algodón limpio o hilo dental sin sabor debajo del borde de la uña para levantarla y evitar que se siga incrustando en la piel. Es importante cambiar el algodón a diario y mantener la zona limpia.

  • Uso de antibióticos tópicos: Aplicar una crema antibacteriana o antiséptica (como povidona yodada o clorhexidina) en la zona afectada puede prevenir el desarrollo de infecciones. Posteriormente, cubre el área con una gasa estéril para protegerla.

  • Calzado adecuado y descanso: Para prevenir que se encarne una uña aún más, es recomendable evitar el uso de zapatos cerrados y ajustados mientras el área esté inflamada. Opta por sandalias o calzado cómodo hasta que la uña mejore.

Atención podológica para uñas encarnadas moderadas o graves

Si los síntomas persisten, el dolor aumenta o hay signos de infección (enrojecimiento, hinchazón, secreción de pus o mal olor), es fundamental acudir a un podólogo especializado para recibir un tratamiento adecuado.

Los expertos de Apeu: La clínica Podológica de referencia ofrecen distintos tratamientos profesionales para uñas encarnadas, según la gravedad del caso:

  • Técnicas de reeducación ungueal: En casos moderados, el podólogo puede utilizar láminas correctoras o férulas ortonixiales para guiar el crecimiento adecuado de la uña y evitar que se siga clavando en la piel.

  • Desbridamiento parcial de la uña: Si la uña está profundamente encarnada, el especialista puede realizar una extracción parcial de la uña afectada para aliviar la presión y permitir una correcta cicatrización del tejido.

  • Cirugía ungueal (matricectomía parcial o total): En casos crónicos o recurrentes, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico menor. Se trata de eliminar la parte de la uña que causa el problema, junto con una parte de la matriz ungueal, para evitar que vuelva a crecer en la zona afectada. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y ofrece una solución definitiva para prevenir las uñas encarnadas en los pies.

Si sufres de uñas encarnadas recurrentes o dolor persistente, no dudes en acudir a un especialista como los profesionales de Apeu, quienes cuentan con las técnicas más avanzadas para el tratamiento y prevención de uñas encarnadas.

Complicaciones potenciales de las uñas encarnadas no tratadas

Ignorar una uña encarnada puede provocar consecuencias graves para la salud del pie y el organismo en general. Algunas de las complicaciones más comunes incluyen:

  • Infección bacteriana (paroniquia o celulitis): La piel alrededor de la uña encarnada puede infectarse, lo que genera enrojecimiento, hinchazón, dolor intenso, calor en la zona y secreción de pus. Si la infección avanza, puede extenderse a tejidos más profundos y requerir tratamiento antibiótico.

  • Formación de tejido de granulación: En algunos casos, el cuerpo reacciona al daño creando un tejido rojizo y esponjoso alrededor de la uña, lo que complica su tratamiento. Este tejido puede sangrar fácilmente y dificultar la cicatrización.

  • Propagación de la infección (osteomielitis): Si la infección no se trata a tiempo, las bacterias pueden extenderse hasta el hueso del dedo, provocando una infección ósea (osteomielitis), que es una condición grave y difícil de tratar.

  • Complicaciones en personas con diabetes o problemas circulatorios: Las personas con diabetes o enfermedades vasculares tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones severas, lo que puede derivar en úlceras difíciles de curar e incluso gangrena en casos extremos.

Por ello, si tienes síntomas de uña encarnada y notas que no mejora con cuidados caseros, lo mejor es buscar ayuda profesional lo antes posible para evitar complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre las uñas encarnadas

¿Es posible curar una uña encarnada en casa?

En etapas iniciales, las uñas encarnadas pueden tratarse en casa mediante remojos en agua tibia y la colocación de algodón debajo de la uña. Sin embargo, si no hay mejoría en unos días o si hay signos de infección, es crucial buscar atención médica.

¿Cuándo debo buscar atención médica para una uña encarnada?

Si experimentas dolor intenso, enrojecimiento, hinchazón, presencia de pus o si la condición no mejora con cuidados caseros, debes consultar a un podólogo. Las personas con condiciones como diabetes deben ser especialmente cautelosas y buscar atención médica temprana.

¿El uso de zapatos ajustados puede causar uñas encarnadas?

Sí, el uso de calzado demasiado ajustado o con punteras estrechas puede ejercer presión sobre los dedos, aumentando el riesgo de que las uñas se encarnen. Es importante elegir zapatos que brinden suficiente espacio para los dedos.

¿Las uñas encarnadas son más comunes en ciertos grupos de edad?

Las uñas encarnadas pueden afectar a personas de todas las edades, pero son más comunes en adolescentes y adultos jóvenes, posiblemente debido a factores como el uso de calzado inadecuado y prácticas incorrectas de corte de uñas.

¿La cirugía es siempre necesaria para tratar las uñas encarnadas?

No, la cirugía no siempre es necesaria. En muchos casos, las uñas encarnadas pueden tratarse con métodos conservadores. Sin embargo, en situaciones recurrentes o severas, un procedimiento quirúrgico menor puede ser la mejor opción para prevenir futuros episodios.

Para un diagnóstico y tratamiento adecuados, es recomendable consultar a profesionales especializados como los de Apeu: La clínica Podológica de referencia, quienes ofrecen soluciones personalizadas para cada paciente.

Mantener una buena higiene de los pies, cortar las uñas correctamente y usar calzado adecuado son medidas clave para prevenir las uñas encarnadas y garantizar la salud de tus pies.

Tabla de contenidos

Scroll al inicio
× ¿Tienes alguna consulta?
Ir al contenido