logo apeu

Dolor en el arco del pie

Si sientes molestias cada vez que apoyas el pie o después de un día largo de pie, en Apeu podemos ayudarte. Analizamos tu caso de forma personalizada y te ofrecemos soluciones reales para que te olvides del dolor en el arco del pie y recuperes tu bienestar cuanto antes.

Agenda tu cita ahora y despídete de las molestias para siempre.

¿Qué causa el dolor en el arco del pie?

En la mayoría de los casos, los dolores en el arco del pie no surgen de la nada. Su origen suele estar en alteraciones anatómicas, lesiones por esfuerzo o problemas mecánicos al caminar. En Apeu identificamos la causa concreta en cada paciente para proporcionar el tratamiento más adecuado desde el primer momento.

Apeu

Fascitis plantar y espolón calcáneo

Estas dos afecciones están estrechamente relacionadas y son de las más comunes. La fascia plantar es una banda que recorre la planta del pie y soporta el arco. Cuando se inflama, provoca un dolor en el arco interno del pie que suele notarse especialmente al levantarse por la mañana. En algunos casos, el cuerpo reacciona formando un espolón óseo en el talón que agrava las molestias.

Apeu

Tendinitis y sobrecargas

Otra causa frecuente tiene que ver con los tendones. La repetición de ciertos movimientos, la práctica de deportes intensos y de impacto o el uso de un calzado inadecuado puede generar tendinitis en los músculos que rodean el arco. El resultado es un dolor en el arco del pie y el empeine, especialmente al caminar o correr.

Apeu

Pie plano, arco alto y alteraciones biomecánicas

Tener un arco demasiado bajo o muy elevado afecta a la forma de pisar y a la distribución del peso corporal. Estas alteraciones provocan sobreesfuerzos en zonas concretas del pie. Muchas veces, el dolor en el arco del pie en reposo es señal de que algo no está funcionando bien en la mecánica del paso, incluso sin estar haciendo ejercicio.

Apeu

Neuroma de Morton, fracturas por estrés y otras causas

Aunque son menos frecuentes, también hay otras condiciones que provocan dolores en el arco del pie: un neuroma de Morton mal diagnosticado, pequeñas fracturas por sobrecarga o incluso problemas circulatorios o nerviosos. Por eso es importante acudir a un podólogo que descarte o confirme estas opciones desde el principio.

En tu primera visita estudiamos tu caso y realizamos una evaluación detallada para encontrar la causa del dolor, a partir de ahí te recomendamos el tratamiento más efectivo para tu caso y te ayudamos a despedirte de él.

Síntomas: ¿Cómo identificar tu tipo de dolor en el arco del pie?

Cada paciente lo describe de una forma distinta: pinchazos, rigidez, tirantez, quemazón… En Apeu escuchamos atentamente tu experiencia y analizamos los síntomas para aplicar el tratamiento para el dolor en el arco interno del pie que necesitas, sin generalidades ni soluciones estándar.

Dolor en reposo (al despertar o después de descansar)

Uno de los síntomas más habituales es el dolor agudo justo al apoyar el pie tras estar en reposo. Ese primer paso puede ser especialmente molesto y es típico de la fasciitis plantar. En muchos casos, el dolor en el arco del pie en reposo va desapareciendo al caminar, pero siempre conviene tratarlo antes de que empeore.

Molestias al pisar, al correr o al estar de pie

Quienes pasan mucho tiempo de pie o hacen deporte de forma habitual, pueden notar una presión incómoda o punzante al apoyar el pie. A veces se extiende al talón o al empeine. Este dolor en el arco del pie y el empeine suele aumentar con el esfuerzo y mejorar con el descanso.

Ardor, rigidez o punzadas en el arco del pie

Algunas personas sienten pinchazos, calor excesivo o una rigidez molesta en la zona del arco. Estos síntomas pueden deberse a inflamación, nervios comprimidos o problemas mecánicos que afectan a la forma de caminar. Si hay dolores en el arco del pie de forma persistente, lo mejor es consultar cuanto antes.

Consejos para prevenir futuras molestias

El dolor en el arco del pie o las plantas de los pies se puede prevenir con algunos ajustes en tu rutina diaria. Usar calzado respetuoso, mantener un peso saludable, y realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los pies son medidas preventivas efectivas. También es importante evitar caminar o estar de pie durante períodos largos sin descansar.

En tu primera visita te damos las pautas necesarias para que puedas prevenir el dolor y mejorar considerablemente tu calidad de vida y bienestar diario.

Tratamientos profesionales en Apeu para el dolor en el arco del pie

Cada paciente es diferente y eso lo tenemos muy claro. En Apeu contamos con la experiencia, el equipo y las herramientas necesarias para aplicar tratamientos para el dolor en el arco interno del pie de forma personalizada, con una visión global y un trato cercano desde la primera visita.

Apeu

Plantillas ortopédicas a medida para corregir la pisada

Diseñamos y fabricamos plantillas totalmente personalizadas según tu tipo de pie y pisada. Sirven para descargar la zona, corregir el gesto al caminar y aliviar el dolor en el arco interno del pie desde la raíz del problema.

Apeu

Fisioterapia, terapia manual y ejercicios de fortalecimiento

Combinamos técnicas manuales, estiramientos y ejercicios terapéuticos para mejorar la musculatura del pie y prevenir recaídas. Estos tratamientos ayudan a eliminar dolores en el arco del pie de forma progresiva y duradera.

Apeu

Magnetoterapia: alivio no invasivo y efectivo

Utilizamos esta técnica indolora y segura para reducir la inflamación y estimular la regeneración natural del tejido dañado. Es ideal para tratar el dolor en el arco del pie y el empeine, especialmente en casos de tendinitis o sobrecarga muscular.

Apeu

Evaluación diagnóstica personalizada por podólogos expertos

Escuchamos lo que sientes, analizamos tu pisada y revisamos tu historial clínico. Porque para tratar un dolor en el arco del pie en reposo necesitamos saber con exactitud de dónde viene y cómo afecta a tu forma de caminar.

Beneficios del tratamiento para el dolor del arco del pie en Apeu

Lo que nos diferencia en Apeu no es solo nuestra experiencia, sino también el trato cercano, el enfoque personalizado y el uso de tecnología avanzada. No nos guiamos por protocolos genéricos. Cada tratamiento responde a lo que tú necesitas para dejar atrás el dolor en el arco del pie y volver a caminar con normalidad.

Nuestros estudios biomecánicos son precisos, nuestras plantillas están hechas a medida y el seguimiento es constante. Nos volcamos contigo para que notes resultados reales desde las primeras sesiones y puedas recuperar tu ritmo diario cuanto antes.

Preguntas frecuentes sobre el dolor en el arco del pie (FAQ)

¿Cuánto tarda en aliviarse el dolor?

Depende de la causa, pero con el tratamiento para el dolor en el arco del pie adecuado, muchos pacientes notan mejoras en las primeras semanas.

¿Se puede evitar la cirugía?

En la mayoría de los casos sí. Con terapias adecuadas y un diagnóstico precoz, los dolores en el arco del pie suelen resolverse sin necesidad de intervención quirúrgica.

¿Cuándo usar plantillas o magnetoterapia?

Cuando hay alteraciones en la pisada, sobrecargas o fascitis, el dolor en el arco del pie y el empeine mejora notablemente con estos tratamientos combinados. En Apeu te las recomendamos solo cuando las necesitas de verdad.

¿Qué calzado y cuidados en casa recomiendan los podólogos?

Zapatos cómodos, con buena amortiguación y soporte en el arco. Y ante dolor en el arco interno del pie, es importante no andar descalzo en superficies duras y realizar estiramientos adecuados.

Pide tu cita en Apeu y acaba de una vez por todas con el dolor en el arco del pie

Empieza hoy mismo tu tratamiento para el dolor en el arco del pie con nosotros. En Apeu sabemos cómo ayudarte a recuperar la comodidad al caminar desde la primera sesión.

Pide tu cita y da el primer paso hacia el alivio.

Scroll al inicio
Ir al contenido