logo apeu
afecciones de los pies

Cómo prevenir y tratar las afecciones más comunes de los pies

Dolor, picor, rozaduras, hinchazón… ¿Te suena? Las afecciones comunes de los pies son más habituales de lo que parece y, muchas veces, se normalizan hasta que empiezan a impedirte caminar con comodidad o disfrutar de actividades diarias. Por eso, es importante conocer qué problemas pueden aparecer, cómo identificarlos a tiempo y qué puedes hacer para prevenirlos o tratarlos antes de que vayan a más.

Desde Clínica Podológica Apeu, te contamos cuáles son, cómo puedes prevenirlas y cómo tratarlas si ya las padeces.

¿Cuáles son las afecciones más comunes en los pies?

En el día a día, son muchos los problemas en los pies que pueden aparecer sin previo aviso. Algunos son leves, otros se cronifican con el tiempo si no se tratan.

Aquí tienes una lista con los más frecuentes y cómo te pueden afectar.

  • Fascitis plantar: se trata de una inflamación en la banda de tejido que recorre la planta del pie, desde el talón hasta los dedos. Es una de las causas más habituales de dolor en el talón, sobre todo al dar los primeros pasos por la mañana.
  • Juanetes: el juanete, o hallux valgus, aparece cuando el dedo gordo se desvía hacia los demás, generando una protuberancia ósea. Además del dolor, puede generar roces constantes con el calzado.
  • Callos y durezas: surgen como defensa natural frente a la fricción continua o el apoyo irregular. Aunque no siempre duelen, pueden volverse muy molestos o incluso dolorosos si no se controlan.
  • Uñas encarnadas: ocurren cuando el borde de la uña se clava en la piel, generando inflamación, dolor y, a veces, infección. Un mal corte de uñas o el uso de calzado estrecho suelen estar detrás.
  • Pie de atleta (hongos): es una infección fúngica muy común que causa picor, enrojecimiento y descamación entre los dedos. Aparece sobre todo en ambientes húmedos o en personas que sudan mucho.
  • Papilomas o verrugas plantares: causados por el virus del papiloma humano (VPH), son lesiones que aparecen en la planta del pie, muchas veces confundidas con callos. Suelen doler al caminar y contagiarse fácilmente.
  • Pies planos y pies cavos: ambos son tipos de alteraciones estructurales: los pies planos tienen el arco reducido o inexistente, mientras que los cavos presentan un arco muy elevado. Ambos pueden derivar en dolor o lesiones.
  • Pies hinchados y mala circulación: factores como el calor, estar muchas horas de pie o ciertos problemas de salud pueden generar hinchazón. Cuando es frecuente, puede ocultar una alteración vascular.
  • Ampollas y rozaduras: causadas por el roce del calzado o por humedad, las ampollas son acumulaciones de líquido que duelen al caminar y, si se infectan, se complican más de lo esperado.
  • Dolor en los talones o metatarsalgia: la metatarsalgia se refiere al dolor en la parte delantera del pie, justo en la zona de apoyo de los metatarsos. Es frecuente en corredores, personas con sobrepeso o con alteraciones de la pisada.

Aunque algunas de estas afecciones parecen menores, todas pueden empeorar si no se tratan bien. Por eso, conocerlas es el primer paso para cuidarse.

Causas más frecuentes de los problemas en los pies

La mayoría de las enfermedades de los pies más comunes tienen causas muy concretas. Identificarlas te ayudará a prevenirlas o a saber qué cambiar en tus hábitos.

  • Uso de un calzado inadecuado.
  • Mala higiene o exceso de humedad.
  • Problemas biomecánicos o de pisada.
  • Sobrepeso y largas jornadas de pie.
  • Enfermedades sistémicas como la diabetes o la artritis.

Tener en cuenta estas causas y modificar algunos hábitos puede suponer una gran diferencia.

Cómo prevenir las enfermedades más comunes de los pies

Evitar lesiones, infecciones o dolencias es posible si integras unos cuantos cuidados en tu rutina. Aquí tienes las claves para un buen tratamiento para el dolor de pies desde la prevención:

  • Recomendaciones de higiene diaria
    Lava y seca bien los pies a diario, sobre todo entre los dedos. Usa jabones suaves y mantén las uñas bien cortadas.
  • Elección del calzado adecuado
    Escoge zapatos cómodos, de tu talla, con buen soporte y materiales transpirables. Evita los tacones altos para uso diario.
  • Cuidados en verano y zonas húmedas
    Protege los pies con calzado en piscinas o duchas públicas para evitar hongos. Manténlos secos y aireados.
  • Uso de plantillas ortopédicas personalizadas
    Si tienes alteraciones en la pisada, las plantillas ayudan a redistribuir las cargas y prevenir sobrecargas o lesiones.
  • Controles periódicos con el podólogo
    Aunque no sientas molestias, una revisión preventiva puede detectar alteraciones antes de que se conviertan en un problema mayor.

Incluir estos hábitos en tu día a día puede evitar muchos disgustos en el futuro.

Cómo cuidar los pies en el día a día: consejos prácticos

Los pies merecen tanta atención como cualquier otra parte del cuerpo, y muchas veces nos olvidamos de ellos hasta que algo duele. Para prevenir problemas, es recomendable dedicarles unos minutos cada día.

Hidrátalos tras la ducha con una crema específica, corta las uñas rectas y sin apurar los bordes, y utiliza calcetines de algodón que permitan la transpiración. Si haces deporte, asegúrate de usar el calzado adecuado y cambiarlo cuando pierda amortiguación. Al final del día, elevar los pies unos minutos puede aliviar la presión acumulada.

Siguiendo estos consejos sobre cómo cuidar los pies, evitarás muchas molestias. Y si ya sientes dolor, tienes dudas o necesitas ayuda, recuerda que en Apeu disponemos de la tecnología y la experiencia para diagnosticar y tratar cualquier alteración.

Preguntas frecuentes sobre problemas en los pies (FAQ)

¿Qué es bueno para el dolor en la planta del pie?

Aplicar frío local, usar un calzado con buena amortiguación y descansar son medidas eficaces para aliviar molestias leves. Para casos persistentes, es necesario consultar con un especialista en afecciones comunes de los pies.

¿Qué puedo hacer si me salen ampollas constantemente?

Revisa tu calzado y tus hábitos de higiene. Usar calcetines técnicos y mantener el pie seco ayuda a prevenirlas. En casos repetitivos, pueden estar relacionadas con otros problemas en los pies.

¿Es normal tener los pies hinchados al final del día?

Es relativamente común, especialmente en verano o tras muchas horas de pie. No obstante, si es frecuente o molesto, puede indicar alguna de las enfermedades de los pies más comunes.

¿Por qué se me encarnan las uñas de los pies?

Cortar las uñas de forma incorrecta, usar zapatos estrechos o tener predisposición anatómica son las causas más habituales. En estos casos, un tratamiento para el dolor de pies adecuado puede evitar complicaciones.

¿Qué crema es recomendable para el cuidado diario de los pies?

Busca productos con urea o ingredientes hidratantes, pero evita los que generen exceso de humedad. Una buena crema es clave dentro de los consejos sobre cómo cuidar los pies.

¿Cada cuánto tiempo se recomienda ir al podólogo?

Depende de cada persona, pero en general se recomienda al menos una revisión al año, incluso aunque no haya dolor. Es importante para detectar a tiempo cualquier causa y tratamiento del dolor en los pies.

Tabla de contenidos

Scroll al inicio
Ir al contenido