Cirugía MIS
¿QUÉ ES?
La cirugía mínimamente invasiva son una serie de técnicas que nos permiten operar el pie mediante pequeñas incisiones de unos milímetros.
Por estas pequeñas incisiones se introduce el material de corte y disección controlando en cada momento la situación y angulación con un equipo especial de rayos X (fluoroscopio).


Minimally Invasive Surgery
El paciente entra y sale de la consulta por su propio pie, sin impedir realizar su vida cotidiana normal, no se necesita baja laboral.
Las curas se realizan periódicamente en consulta, y después el propio paciente las realiza en su domicilio.
No precisa de baja laboral, solamente, se recomienda, reposo las primeras 48horas y 7 días de actividad deportiva por impactos.
¿La cirugía MIS significa operar el pie con láser?
En este sentido se ha creado una confusión para los pacientes. En el pie se realizan dos tipos de técnicas a grandes rasgos.
La cirugía abierta y la otra la cirugía de mínima incisión.
Los dos tipos de técnicas son muy válidas siempre que se apliquen a una indicación correcta.
El láser se utiliza en podología para varias patologías: hongos en las uñas, rehabilitación posquirúrgica, cirugía de la uña encarnada pero no para realizar cirugía osteoarticular de juanetes, dedos en garra, callos interdigitales, realineaciones metatarsales, patología del talón, etc.
¿Qué ventajas me ofrece la cirugía de mínima incisión?
• Siempre se utiliza anestesia local, tanto para intervenir juanetes, como los metatarsianos, como los dedos en garra.
• Las incisiones son mínimas y las cicatrices estéticamente son más aceptables.
• La recuperación y la deambulación es inmediata reduciendo el tiempo postquirúrgico y de baja laboral.
• No se utilizan materiales de osteoséntesis (tornillos, agujas, etc.) siendo la recuperación más rápida. Las fijaciones se obtienen mediante unos vendajes especiales y la utilización de un zapato posquirúrgico especial.
• No se precisa de ingreso hospitalario, se trata de una cirugía ambulatoria.